📍C. de Villarroel, 123, 08011 Barcelona |📍Av. del Paral·lel, 140, 08015 Barcelona

Bienvenidos al Club Cocina de La Patente donde encontrarás recetas, técnicas y consejos para convertirte en un chef experto. Explora el mundo culinario con nosotros y disfruta de la pasión por la comida.

Viajar con los sentidos: un recorrido por la cocina exótica
Los favoritos de Àngels Puntas

Viajar con los sentidos: un recorrido por la cocina exótica

13-10-2025

ESCRITO POR
La Patente

En La Patente creemos que la cocina es un pasaporte cultural: nos permite descubrir costumbres, tradiciones y formas de vida a través de los sabores. Detrás de cada receta se esconde la historia de un pueblo, sus influencias y su manera de relacionarse con la comida. Y si hay algo que representa esa riqueza de la gastronomía mundial, es lo que llamamos cocina exótica: un universo lleno de especias, aromas y técnicas que nos trasladan de un continente a otro con cada bocado.

Viajar con los sentidos es posible, y cada vez más personas buscan experiencias gastronómicas que les permitan abrir el paladar y atreverse con sabores diferentes. Por eso, en este artículo queremos hablarte de la cocina exótica como puente cultural y como experiencia única para disfrutar dentro y fuera de los fogones.

La cocina exótica: un mosaico de culturas

La cocina exótica no es un concepto único, sino la suma de tradiciones muy diversas que han viajado a lo largo de los siglos. En Asia, por ejemplo, la cocina está profundamente ligada al equilibrio y la armonía: los dumplings simbolizan prosperidad en la cultura china, mientras que el ramen refleja la capacidad de Japón para adaptar influencias externas (como la pasta de trigo china) y convertirlas en un plato icónico. En India, el curry no es unar receta única, sino una filosofía culinaria que varía según la región, el clima y las tradiciones locales. Y si cruzamos el Atlántico, encontramos una de las fusiones más fascinantes: la cocina latinoamericana, donde conviven raíces indígenas, aportes europeos y herencias africanas. El resultado son platos llenos de color, energía y vitalidad: desde los tacos mexicanos hasta la Cocina Nikkei & Chifa, fruto del encuentro entre Japón y Sudamérica.


Una experiencia que despierta todos los sentidos

La riqueza de la cocina exótica no está solo en los ingredientes, sino también en cómo se combinan, se presentan y se comparten. Aprender estas recetas es abrir la puerta a nuevos aromas, texturas y técnicas que transforman la manera en que entendemos la cocina.

Cada plato tiene una historia que contar: el sushi, ligado a la tradición japonesa de respeto por el producto; los currys, que reflejan la diversidad cultural de Asia; o las tapas japonesas del izakaya, que muestran cómo la comida puede ser también un espacio de encuentro informal y alegre. Cocinar estos platos es, en cierto modo, revivir esa historia y llevarla a nuestra propia mesa.

En La Patente entendemos la cocina como una experiencia completa: no se trata solo de seguir una receta, sino de descubrir ingredientes poco habituales, experimentar nuevas técnicas y, sobre todo, compartir el proceso en un ambiente cercano y divertido. Porque cocinar juntos es también una forma de viajar sin salir de Barcelona.

Cursos de cocina éxotica en La Patente

En La Patente hemos preparado un calendario lleno de propuestas para los amantes de la cocina internacional. La idea es clara: darte la oportunidad de viajar con los sentidos, experimentar ingredientes nuevos y adentrarte en técnicas que han dado forma a las gastronomías más ricas del planeta. Nuestra programación abarca un recorrido completo:

El arte del dumpling: símbolo de prosperidad en la cultura china, los dumplings son pequeñas piezas de arte culinario que combinan masa tierna con rellenos jugosos. Aprenderás desde el amasado hasta las técnicas de plegado.

Un tour por el curry alrededor del mundo: el curry no es una receta única, sino un concepto que varía enormemente según el país.

Izakaya, las tapas de la taberna japonesa: en Japón, el izakaya es un lugar de encuentro, el equivalente a nuestras tabernas. Allí se sirven pequeños platos para compartir, acompañados de sake o cerveza. En este curso vivirás ese espíritu informal y alegre, cocinando recetas pensadas para disfrutar en grupo y que reflejan la parte más social de la cocina japonesa.

Cocina Árabe: hospitalidad, aromas intensos y una mesa que siempre invita a compartir. En este taller explorarás recetas llenas de especias como el comino, la canela o el ras el hanout, y aprenderás por qué la cocina árabe se considera una de las más cálidas y acogedoras del mundo.

Cocina Mexicana: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la cocina mexicana es color, alegría y energía. Aprenderás técnicas tradicionales como la elaboración de tortillas de maíz y descubrirás la profundidad de sabores que ofrecen los chiles, las salsas y los guisos que han hecho de México un referente gastronómico mundial.

Cocina Nikkey y Chiffa: fruto de la migración japonesa y china a Sudamérica, estas cocinas fusionan lo mejor de Oriente con los ingredientes locales de Perú. En este taller descubrirás cómo técnicas milenarias se combinan con productos como el ají, el maíz o el pescado fresco, creando platos únicos que hoy son tendencia mundial.

Cocina Coreana: cada vez más presente en la gastronomía internacional, la cocina coreana combina fermentados como el kimchi con carnes marinadas y sabores intensos que sorprenden al paladar. En este curso te sumergirás en la cultura de Corea a través de recetas que son auténticas embajadoras de su identidad.

Con esta propuesta de cursos, en La Patente queremos ofrecerte un auténtico viaje gastronómico que combina aprendizaje, disfrute y descubrimiento cultural.

Reserva tu plaza y atrévete a dar la vuelta al mundo sin salir de Barcelona



La Patente

La Patente

Escuela de cocina

Escuela de cocina en Barcelona y eventos gastronómicos para empresas.

Suscríbete para recibir las últimas novedades del blog

Suscríbete a la newsletter de La Patente para conocer las últimas novedades del sector, recetas y consejos sobre el mundo de la cocina.

Suscríbete
La Patente Newsletter