
Bienvenidos al Club Cocina de La Patente donde encontrarás recetas, técnicas y consejos para convertirte en un chef experto. Explora el mundo culinario con nosotros y disfruta de la pasión por la comida.

Sabores de siempre: recetas de la abuela, guisos y estofados que nos hacen sentir en casa
22-10-2025
En La Patente creemos que la cocina más reconfortante es aquella que te arropa, que huele a recuerdos, que te hace sentir protegido y en familia. En épocas de frío hay pocas cosas tan reconfortantes como un guiso, un estofado lento o un potaje que llena la casa de aroma. Esa “comida de toda la vida”, la de abuela, la que pervive en la memoria, es la que queremos rescatar con nuestros cursos de cocina tradicional.
La idea no es solo enseñar recetas: es recuperar el sentido de cocina doméstica, de sabores sencillos pero profundos, de técnicas que han pasado de generación en generación. Es volver al calor de la cocina y al abrazo de un buen plato que nutre cuerpo y alma.
De dónde vienen los guisos y los estofados
Guisar, estofar, cocer lentamente: técnicas que surgen de la necesidad de aprovechar ingredientes humildes, de transformar cortes económicos en platos suculentos, y de conectar con la paciencia del fuego. En muchas culturas, el guiso fue el fundamento de la cocina doméstica antes de que llegaran los procesados, las prisas y las modas gastronómicas.
El estofado, en particular, tiene raíces antiguas: con origen probable en técnicas de cocción europeas, se desarrolló como un método para cocinar carne en un ambiente cerrado, con sus propios jugos y un mínimo de evaporación, logrando sabores concentrados y texturas muy tiernas.
Por su parte, los guisos populares son un reflejo de la sabiduría rural: mezclar verduras, legumbres y pequeñas cantidades de carne, añadir hierbas locales, ajustar tiempos y temperaturas. En España, los guisos han sido también vehículos de intercambio cultural: el uso de especias o técnicas de cocción se enriqueció con influencias árabes, mediterráneas y europeas.


Por qué esta cocina nos reconforta
Más allá de su riqueza gastronómica, las setas son un alimento muy completo y saludable:
- Sencillez con alma: no necesita ingredientes sofisticados para emocionarte.
- Tiempo como ingrediente: cocción lenta, paciencia, aroma.
- Nutrición y equilibrio: verduras, legumbres, carne, caldo nutritivo.
- Conexión con la memoria: son platos que evocan infancia, reuniones familiares, tradiciones.
- Adaptabilidad: cada casa tiene su versión, cada temporada su variación.
- Cuando cocinamos así, no solo alimentamos el cuerpo, también nutrimos el ánimo. Un buen guiso tiene el poder de calmar, de generar comunidad en la mesa y de recordar por qué cocinamos para compartir.
Cuando cocinamos así, no solo alimentamos el cuerpo, también nutrimos el ánimo. Un buen guiso tiene el poder de calmar, de generar comunidad en la mesa y de recordar por qué cocinamos para compartir.
Cursos que te hacen sentir en casa
Un guiso bien hecho no necesita prisas ni sofisticación. Requiere cariño, paciencia y productos honestos. En La Patente apostamos por esa cocina que se cocina a fuego lento y se disfruta sin reloj, donde cada cucharada es un pequeño viaje a los recuerdos.
Por eso hemos creado cursos pensados para devolver a tu mesa ese sabor de hogar:
– Recetas de la abuela: un curso que homenajea esos platos que todos recordamos, llenos de tradición y sabor, con recetas que han pasado de generación en generación. Aquí no solo aprenderás técnicas, también descubrirás cómo transmitir cariño a través de cada preparación.
– Curso intensivo de cocina tradicional para seniors: pensado para quienes quieren reencontrarse con la cocina clásica, volver a lo esencial y compartir un espacio donde lo importante es disfrutar del proceso. Ideal para redescubrir la cocina con calma y confianza.
– Cocina catalana de toda la vida: un recorrido único por los sabores más auténticos de la gastronomía catalana. Escudella, fricandó, suquet de peix o samfaina son solo algunos de los platos que representan la riqueza de esta tradición, cargada de historia y territorio.



Una experiencia que va más allá del plato
Cocinar en grupo, intercambiar trucos, descubrir recetas olvidadas y, sobre todo, sentarse a la mesa para disfrutar juntos, es lo que transforma cada taller en una experiencia entrañable.
Queremos que salgas no solo con nuevas recetas, sino con esa sensación de “haber vuelto a casa”, de reconectar con lo sencillo y lo esencial.
En este otoño e invierno, regálate la oportunidad de volver al origen: a los platos que reconfortan, que cuentan historias y que nunca pasan de moda.
Reserva tu plaza en nuestros cursos Recetas de la abuela, Curso intensivo de cocina tradicional para seniors o Cocina catalana de toda la vida y siente cómo la cocina de siempre vuelve a estar más viva que nunca.
-
Cocina catalana de toda la vida60€
-
Tradición y Sabor – Curso cocina tradicional para Seniors60€
-
Sabores de la Tierra – Curso cocina tradicional para Seniors60€
-
Clásicos de toda la vida – Curso cocina tradicional para Seniors60€
-
Curso intensivo de cocina tradicional para Seniors. Inicio 5 noviembre170€
-
Las recetas de la casa de la abuela60€